fbpx

IVA-IRPFJuan no es un autónomo al uso, es, diríamos, un empresario intermitente. Trabaja en Madrid, tiene una carpintería y desde hace un tiempo no puede pagar los 264 euros mensuales que se pagan en España al establecerse por cuenta propia. Lo que hace para poder asimilar el gasto es acumular las facturas que genera con sus clientes y, cada tres meses, se da de alta como autónomo.

En otros países de Europa, Juan correría otra suerte. En Inglaterra, sin ir más lejos, los emprendedores no pagan ni un euro si la facturación de su empresa no supera los 70.000 euros anuales. Y a partir de esa cantidad deben abonar al Estado en proporción a sus ingresos.

Aquí, antes de empezar a trabajar hay que sacar la calculadora y echarse a temblar. Según Xavier Saura, abogado y creador de la Asociación de Autónomos y Emprendedores, “la cuota que requiere mensualmente la Seguridad Social es exagerada”. Durante una de las charlas informativas que ofreció en transforma Xavier comentó “es una barbaridad. ¿Cómo se supone que van a salir adelante las buenas ideas, los jóvenes, los nuevos proyectos? El estatus de autónomo es la semilla del emprendimiento y en España las ayudas brillan por su ausencia”. Desde que llegó la crisis han aparecido algunas bonificaciones para los primeros seis meses: se pagan 50 euros, 130 los siguiente seis meses y 180 euros durante los doce meses posteriores. Según Saura “dos años pasan muy rápido” y opina que esta situación “es una barbaridad”. España es, por este motivo, uno de los países europeos con menos PYMES en el sector empresarial. Una de las soluciones que plantea el experto es “dejar en paz a los autónomos de una vez”, además de quedar exentos hasta llegar a los 30.000 o 40.000 euros de facturación. A partir de esa cifra, deberían pagar en correlación a sus ingresos. Desde transforma bcn queremos apoyar a los emprendedores que se arriesgan y dan sus primeros pasos pese a todo. Queremos dar voz a sus inquietudes y necesidades, hacer que el arduo camino del emprendedor sea un poco más fácil.

¡No te pierdas nuestros Meetups para autónomos emprendedores!

¿Tenéis experiencias para compartir con nosotros?