La guía cultural que nació en 2003 se transforma este año en una publicación más sostenible.
Cuando René Lönngren llegó a transforma bcn hace unos meses lo dijo muy claro: Le Cool, la guía cultural que había fundado él mismo en 2003, daría en breve un nuevo giro.
Ahora, que ya está todo a punto para que esta nueva versión vea la luz, nos acercamos a su mesa y hablamos con él. Lo primero, naturalmente, es preguntarle qué encontraremos cuando, como siempre, tecleemos lecool.com: Estamos muy ilusionados con el nuevo lanzamiento de Le Cool Magazine. En estos 13 años de vida de la publicación hemos sido capaces de construir, semana a semana, una guía cultural y alternativa en más de una decena de ciudades de todo el mundo (en España hay ediciones en Valencia, Madrid y Barcelona). Y estamos muy contentos con nuestra trayectoria y con la comunidad que hemos creado: ¡más 120.000 suscriptores!
tr: Pero ahora el proyecto da un viraje.
R.L.: Así es. Hasta ahora veníamos ofreciendo a nuestros lectores la información que nosotros creíamos que era relevante para tener una vida social atractiva y novedosa. Proponíamos exposiciones, libros, conciertos en cada ciudad. En el nuevo Le Cool ampliamos el enfoque. Nos preocupamos por la vertiente social, por supuesto, pero también por otras cuestiones que creemos que son útiles para nuestros lectores. Queremos hablar de cómo vivir mejor en todos los aspectos: conocer propuestas que nos acerquen a cómo optimizar nuestro a día a día, sentirnos bien cuando salimos de copas, pero también cuando vamos a trabajar, cuando nos relacionamos con la familia, cuando miramos al planeta o a nosotros mismos frente al espejo. De hecho la nueva frase que define el proyecto es “A guide to a really good life”. Una Guía para la Buena Vida de Verdad.
tr: ¡Cuántas cosas! ¿Qué encontraremos exactamente?
R.L.: Habrá dos secciones nuevas: Lifehacks, que significa literalmente “trucos para la vida”, y que nosotros lo queremos usar para hablar de pequeños atajos que podemos tomar en nuestro día a día para alcanzar nuestros objetivos: estar más contentos, más tranquilos, más energéticos y, por qué no, también más guapos. Podremos encontrar claves sobre cómo destrabarnos de una situación laboral complicada, por ejemplo, qué alimentos son los que nos aportan más vitalidad, o cómo afecta la meditación en nuestro humor.
tr: ¿Y la segunda novedad?
R.L.: Será la sección Entrevistas, con la que daremos voz a gente inspiradora de proyectos innovadores, tecnológicos o sostenibles, que busquen de alguna forma mejorar la sociedad y el planeta.
tr: ¿Cambiará el aspecto de Le Cool?
R.L.: Desde un punto de vista formal, estamos ultimando el nuevo diseño, pero como te comentaba conservaremos también nuestras secciones habituales: Eventos y Lugares. Nuestros lectores se sentirán como en casa porque, además, mantendremos el tono cercano e informal que nos ha caracterizado siempre. Por cierto, seguimos dando más énfasis a las iniciativas locales, así que desde aquí hago una invitación a todos aquellos que quieran dar a conocer sus propuestas o quieran colaborar en Le Cool Magazine. En esta primera etapa estaremos en Barcelona y Madrid.
tr: Os veremos trabajando duro en el coworking…
R.L.: ¡Aquí estaremos! Nos encanta afrontar nuestro nuevo reto desde transforma bcn. Necesitábamos un espacio amplio, buen ambiente y, sobre todo, una mesa de ping pong cuando la cabeza pide descanso (risas).